La tecnología de infusión al servicio de la seguridad del paciente
Un hospital debe ser un entorno lo más seguro posible para el paciente ingresado en cualquiera de sus áreas. Sin embargo, la seguridad del paciente requiere de la realización de acciones de mejora continua para garantizarla, ya que son muchos los factores que pueden...
La innovación hospitalaria: Más calidad, menores costes
A veces tendemos a pensar que innovación significa incrementar el coste. En el caso de la innovación hospitalaria, la tecnología ha demostrado ser un motor de cambio que mejora la atención al paciente, obtiene mejores resultados clínicos y es capaz de reducir costes....
El ahorro de tiempos, clave en la eficiencia hospitalaria
La tarea principal de un hospital es dar la mejor atención sanitaria posible, lo que incluye tratar adecuadamente las patologías de los pacientes. Cuando hablamos del término “eficiencia hospitalaria” podría parecer que hablamos de cuestiones económicas, pero, aunque...
Arcomed e IQ Messenger: Una nueva era en la monitorización de alarmas en bombas de infusión
Las bombas de infusión arcomed Chroma dan un paso más en la incorporación de la última tecnología médica al incorporar la conectividad con el sistema IQ Messenger, uno de los softwares de gestión de alarmas médicas más utilizados. Las alarmas en bombas de infusión...
PIEB: Mayor comodidad y confort en el parto
Desde la generalización de la analgesia epidural en las salas de partos, el momento de dar a luz ha ganado en confort y reducción de la ansiedad de la mujer que acude al hospital, ya que sabe que, por lo general y si no surgen complicaciones, no tendrá que sufrir...
Programas de humanización en salud en los hospitales y tecnología de infusión
La asistencia sanitaria en la práctica totalidad de los grandes hospitales está inmersa en programas de humanización en salud en mayor o menor grado. Estos programas afectan a todas las áreas del hospital y se centran en la evidencia científica avalada por numerosos...
Anestesia en pacientes obesos
La anestesia en pacientes obesos, especialmente aquéllos con obesidad de grado 3 (obesidad mórbida, es decir con un índice de masa corporal superior a 40) supone un auténtico desafío para todo el equipo quirúrgico, incluyendo los especialistas en anestesiología. Las...
Prevención de los errores de medicación, uno de los caballos de batalla en los hospitales
Los errores de medicación suceden en cualquier entorno clínico, sea éste la atención primaria, la consulta de especialidades o la atención hospitalaria en todas sus áreas. Los eventos adversos debidos a la medicación suministrada al paciente suceden porque los...
Infusión intravenosa en UCI
Si tuviéramos que escoger los lugares de un hospital donde la tecnología médica más avanzada juega un papel más determinante, éstos serían sin duda el área quirúrgica y la UCI. La tecnología de infusión intravenosa en UCI es una parte fundamental de esta...
Material fungible para nuestras bombas de infusión
Las bombas de infusión intravenosa son uno de los dispositivos médicos más utilizados en cualquier hospital. Esto significa la utilización diaria de una gran cantidad de material fungible, tanto si se trata de bombas de jeringa como de bombas volumétricas. No debemos...